Luis Enrique Pérez
lepereze@gmail.com
Reseña curricular
Guatemala, 26 de noviembre de 2018
Luis Enrique Pérez Estrada es profesor de filosofía. Ha impartido cursos sobre teoría del ser, teoría del conocimiento, lógica matemática, filosofía de la historia, e historia de la ciencia.
Dictó la lección inaugural de la Universidad Francisco Marroquín, en el año 1995, denominada “Libertad, Derecho y Estado”.
Ha dictado conferencias sobre filosofía de la religión, filosofía de la música, y teoría de la ciencia o epistemología.
Ha sido columnista de los periódicos Siglo Veintiuno, Prensa Libre, El Periódico, La Hora, Plaza de Opinión y el El Independent (que es un periódico internacional). En esos órganos periodísticos ha publicado por lo menos tres mil artículos sobre economía, derecho, política, religión, música, historia, física y filosofía.
Ha publicado ensayos sobre Platón, Aristóteles, Kant, Hegel, Descartes y el artista musical Beethoven (sobre quien disertó ante miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional, invitado por la Escuela Superior de Arte, de la Universidad Galileo).
En el concurso de artículos y ensayos sobre filosofía de la libertad, patrocinado por la Fundación Charles Stillman, ha sido premiado en cuatro ocasiones.
Fue presidente y cofundador de la asociación civil “Liga Pro Patria”, y cofundador de la asociación civil ProReforma, que propuso una reforma de la Constitución Política.
En audiencia concedida por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República, expuso sus tesis sobre reforma de la Constitución Política.
Ha sido profesor de filosofía, en el grado de maestría, de la Escuela Superior de Ciencias Sociales, de la Universidad Francisco Marroquín.
Participó en un coloquio internacional sobre el escritor Jorge Luis Borges, y en un coloquio sobre la libertad y la idea de occidente, patrocinados por Liberty Fund, de Estados Unidos de América, conjuntamente con la Universidad Francisco Marroquín.
Es autor de un libro denominado “La computación, una herramienta para el investigador”, publicado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el auspicio del gobierno de Holanda.
Es estudioso autodidacta de filosofía del derecho y filosofía política.