ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Argumentum

Carta a la CEG
Fecha de Publicación: 04/02/2018
Tema: Guatemala

Según publicó el Obispo Gonzalo de Villa, el 19 de enero de 2018, en su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala –CEG–, lanzó un comunicado, nuevamente, igual que hace 38 años, lo hicieron sus compañeros jesuitas en una declaración parecida el 16 de enero de 1980.

 

Ahora dicen:

“Queremos ser testigos de la verdad” (cfr. Juan 18,37) 
"Nos desconcierta la falta de cohesión y articulación de los sectores sociales, empresariales, académicos y religiosos para levantar al país del profundo agujero en el que ha caído."

Recomiendo al Obispo de Villa tener prudencia. Ambos somos testigos del terror y del dolor de perder a los seres queridos bajo el fuego de la una guerra, producto del odio humano. Ambos fuimos testigos en la “Quema de la Embajada de España”.

Su madre y mi padre fueron tomados como rehenes, siendo civiles, inocentes víctimas del terrorismo y la confrontación. No creo que ni usted ni yo deseemos para nadie, el terrible demonio de la guerra entre hermanos. Porque ambos somos seres humanos, ambos somos guatemaltecos, con sangre en las venas y un corazón que sufriría ante los horrores de una nueva guerra entre guatemaltecos, llámense mayas o ladinos.

Quizá usted se sienta obligado, como buen jesuita, a seguir la lucha social. Tal vez la Teología de la Liberación lo obligue a seguir el llamado de Dios como en el libro de Jonás, donde le ordena:

“Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia.” Jonás 1:1:2

 

Como el profeta, tratará de esconderse a toda costa, porque conoce a su Señor, y sabe que al final le vencerá su misericordia, pero Dios le persigue y lanza una amenaza aún mayor:

“Solo cuarenta días más, y Nínive será derribada." (Jonás 3:1:4) Jonás proclama la amenaza de Dios. Pero una vez más, el Señor es misericordioso, como siempre y pone al profeta en ridículo.

Recuerde: La lección no es más que para los que suelen condenar: "Por mi parte, ¿no debería yo sentir lástima por Nínive, la gran ciudad, en la cual existen más de ciento veinte mil hombres que de ningún modo saben la diferencia entre su mano derecha y su izquierda, además de muchos animales domésticos?" Jonás 4:9:11

 


Por más Obispo o jesuita que sea, cerebral y frío, ¿no recuerda el dolor de lo que sufrimos? ¿Acaso no motiva a razonar que más vale evitar la violencia que promoverla?

En el Antiguo Testamento se presenta la historia de Ruth quien era moabita y después de la muerte de su esposo adopta las creencias de su suegra Nohemí. “Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”, llegó a ser parte del linaje de familia de la cual vendría Jesús (Mateo 1:1-16).


Todos somos guatemaltecos y seres humanos ¿No cree que es mejor integrar a los pueblos que poner a unos hermanos contra otros? ¿No fue acaso el yugo español o la evangelización a la fuerza por los religiosos católicos, lo que generó odio? ¿Por qué ahora surgen remordimientos a los miembros de la Iglesia? ¿Quiere ahora la Iglesia redimirse? ¿Acaso no fue la voluntad de Dios? ¿Desde cuándo Dios pide perdón a los hombres?

Ustedes jesuitas y otros religiosos, junto a obispos como Gerardi, en 1976 crearon al CUC y lo levantaron hacia la violencia. ¿Es eso cristiano? ¿Acaso no es la Teología de la Liberación la que aboga por la guerra justa? ¿Acaso no dicen que Dios permite morir por un bien mayor?

La Teología de la Liberación se aplica hoy a la lucha de clases pero siendo “testigos de la verdad” antes la Iglesia lo aplicaba a la lucha contra el indígena. La contradicción que la Iglesia ha practicado durante siglos solo demuestra su falta de misericordia y su falta de fe verdadera.

Si hoy nos sacasen sangre a todos los guatemaltecos, pocos serían de sangre pura, casi todos somos mestizos y compartimos los mismos genes indígenas y españoles. Queramos o no, somos producto de una integración. Ya el racismo se acabó genéticamente. No hay maya puro ni español puro en este pueblo de guatemaltecos. Somos una amalgama que nos ha unido la voluntad de Dios. Que no la separe ningún hombre.