ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Comentarios

Carta con respuesta
Fecha de Publicación: 15/06/2015
Tema: Política

  

¿Y PARA QUÉ VOTAR POR LOS MISMOS?

 

Recibí de Fernando Brolo Fumagalli –FBF– su comentario acerca de la vida política nacional después de la manifestación del sábado. Conforme le iba respondiendo, pensaba que la argumentación podría interesar a algunos lectores de Pi. Así que pedí su autorización para publicar esta carta con respuesta, con lo que FBF estuvo de acuerdo. Fernando García Molina –FGM.

 

FBF: PARECIERA QUE EL ENTUSIASMO DE MUCHOS COMPATRIOTAS SE ESTUVIERA ENFRIANDO. ME ALEGRA TANTO VERLOS EN LOS PLANTONES PACIFICOS CELEBRADOS LOS DIAS SABADO. SIN EMBARGO, ESTE ÚLTIMO PARECIERA QUE FUIMOS MENOS, Y YA SE IDENTIFICA LA PRESENCIA DE GRUPÚSCULOS INTERESADOS EN LLEVAR AGUA A SU MOLINO. EL ÉXITO HA SIDO LO ESPONTÁNEO Y AUTÉNTICO DE LOS PARTICIPANTES, SIN BANDERAS POLÍTICAS. TODOS ASISTIMOS, SIN SER ACARREADOS, A LAS CONVOCATORIAS CON EL OBJETIVO DE MANIFESTAR NUESTRO RECHAZO CONTRA LOS CORRUPTOS Y PREPOTENTES, CON LA ESPERANZA DE QUE SEAN ENCARCELADOS.


FGM:
No creo que sea falta de entusiasmo o desánimo. Pienso que la estrategia (del gobierno, de inteligencia militar, de la izquierda o de quien sea) está funcionado. Destruyeron en gran medida la poderosa expresión de los ciudadanos que de manera individual manifestaban su rechazo a la corrupción en el gobiern
o.


Para conseguirlo introdujeron grupos organizados que se presentaron como delegaciones portando mantas con sus rótulos, emblemas y símbolos. Rompieron la espontaneidad ciudadana de la primera manifestación y mucho de la segunda y tercera. Contaminar así la manifestación fue un disuasivo poderoso para quienes manifestaban de buena fe su indignación personal. Aún más en las últimas, cuando esos grupos presentaron exigencias que solo habrían de satisfacer sus particulares intereses.
 


No podía ser de otra forma. Además, esto no empezó ayer. El rector de la USAC junto a varios dirigentes de esa Universidad hizo presencia el 16 de mayo. En vez de hacerlo a título personal (lo que habría generado simpatía) lo hizo en representación de esa casa de estudios. Allí, ya estaba aprovechando el fervor ciudadano para hacer política. Muy feo. También el CUC hizo presencia esa vez.


Después tuvimos la toma de carreteras del viernes 5 de mayo. En una entrevista televisada, Joviel Acevedo buscando tomar distancia de ese complot, aseguró que el sindicato de maestros, que él dirige, manifestaría en días diferentes del sábado.


FBF: PARA NADIE ES UN SECRETO QUE LOS GRINGOS SIEMPRE HAN MANTENIDO PRESION SOBRE LOS MEDIOCRES DESGOBIERNOS DE TURNO. AHORA CON LA PRESENCIA DE LA CUESTIONADA CICIG, ALINEADA CON SECTORES OPORTUNISTAS, LES ES MAS DIRECTO ENTROMETERSE EN TEMAS QUE EN TEORIA DEBERIAN SER TRATADOS EXCLUSIVAMENTE POR LOS MISMOS GUATEMALTECOS. CONFIEMOS QUE LA CICIG NO SE TRANSFORME EN UN ENTE QUE TENGA MAS PODER QUE LOS PROPIOS GOBERNANTES.


FGM:
Tiene mucha razón. Personalmente pienso que la CICIG no significa un problema de la magnitud del que representa la embajada gringa. Ese sí es un problema. Su poderío militar hace pensar a los Estados Unidos que tienen derecho de intromisión en otros países y casi lo plantean como un asunto éticamente viable. Recuerde aquel viejo chiste donde se pregunta ¿Por qué nunca ha habido un golpe de estado en los Estados Unidos?... La Embajada sí es un problema.


FBF:
NO PODEMOS ASISTIR A LAS ELECCIONES CON LA MISMA ESCORIA DE CANDIDATOS, ALGUNOS RECICLADOS, Y QUIENES CONFORMAN PARTIDOS POLITICOS RESPONSABLES DE LA CRISIS INSTITUCIONAL. LA MAYORIA SON CALIFICADOS COMO INUTILES Y CORRUPTOS. EL PUEBLO RESPONSABLE YA NO CONFIA EN ELLOS, Y ES LA RAZON POR LA QUE EL VOTO NULO CADA DIA GANA TERRENO.


FGM:
Los ciudadanos responsables estamos buscando resolver los problemas nacionales dentro del marco constitucional. Creo que debemos seguir por ese camino. Eso significa los siguientes pasos: a) Mantener y aumentar la presión para que Otto Pérez renuncie; b) Que Maldonado asuma como presidente, entonces elegir un nuevo vicepresidente y darle mucho apoyo a la presidencia que formen ambos c) Apoyar muy fuertemente al TSE para que consiga que el voto nulo sea vinculante y que, de ganar los nulos, se anule la elección. Si no se consiguiera esto, apoyar con mucha fuerza a uno de los partidos pequeños a cambio de que se comprometa a que, en caso de ganar la elección, renunciaría al cargo antes de asumir o una variante legalmente viable. Se trataría de asegurar una nueva elección con solo candidatos probos. Para esta, las reformas a la ley electoral y de partidos políticos ya habrían sido aprobadas y tendrían vigencia. Quizá Gutiérrez o Giammattei aceptaran ese sacrificio.

 

FBF: ANTES HAY QUE LIMPIAR LA MESA, INCLUYENDO A PEREZ MOLINA, QUIEN SI TODAVIA TIENE ALGO DE SENTIDO COMUN Y "DIGNIDAD", DEBERIA ENTENDER QUE EL PUEBLO LO DETESTA Y CONSIDERA TRAIDOR, Y DEBERIA LARGARSE. YA LAS LEYES SE ENCARGARAN DE EL, Y SUS COMPLICES, PORQUE TIENEN QUE DEVOLVER TODO LO QUE NOS HAN ROBADO.

 

FGM:¿Verdaderamente piensa usted que en Otto Pérez haya un asomo de dignidad suficiente como para renunciar por ese motivo? Yo no lo creo. Y el sentido común, si lo tuvo, fue anulado por la rosca que lo rodea, hoy está obnubilado. Pero sí, pienso que habrá de renunciar. Lamentablemente eso podría acarrear costos altos para la nación, para la propiedad de las personas y quizá, incluso, hasta pudiera significar pérdidas en la vida de los ciudadanos. A eso nos conduce el empecinamiento del Presidente. Ojalá renuncie antes de que caldeen los ánimos. Quizá el numeroso sector del comercio revise su decisión de apoyar al CACIF y entre en paros progresivos de labores. Si el sector eléctrico detuviera su actividad de generación tres horas, el país se detendría más de 180 minutos.

 

FBF: NO PERMITAMOS QUE INTERESES OSCUROS EMPAÑEN LA RAZON DE LOS PLANTONES PACIFICOS, Y EXIJAMOS A LAS CUESTIONADAS AUTORIDADES DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL QUE MODIFIQUEN LAS LEYES PARA ELECCIONES Y PARTIDOS POLITICOS.

 

FGM: El problema es que todo lo que hagan sólo podría surtir efecto legal hasta la elección siguiente. Esta, ya convocada con las viejas reglas no se puede cambiar sin actuar fuera de la ley.

 

FBF: QUE LA CICIG, DEJE YA DE CALENTAR LAS INVESTIGACIONES Y LAS HAGA PUBLICAS. ¡EL PUEBLO QUIERE RESULTADOS!

 

FGM: Sí, pero quizá sea mejor que, en lugar de confiar en la CICIG confiemos en nosotros mismos, principalmente en los más jóvenes. Piense en la gente que nació después del terremoto y hasta alrededor de 1990; ahora ellos tienen entre 25 y casi 40 años. Ellos debieran ser los principales protagonistas, los hacedores de los cambios. Porque el futuro es de ellos y no de quienes, como yo, vamos para afuera. Creo que el papel de los más viejos es de aconsejar, asesorar, advertir, guiar, exhortar… Pero la función activa debe ser totalmente de ellos.

 

Además los hay muy buenos, verdaderamente excelentes, preparados, inteligentes, valientes, analíticos, profundos… En muchos sentidos, es una generación superior a otras en el pasado. Si a alguien le toca, es a ellos, no a ningún metrefeque populista.