ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Invitado de honor

Carmen de Wennier: Una entrevista motivadora
Fecha de Publicación: 20/03/2015
Tema: Transparencia
Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado. Friedrich Nietzsche
 
La semana pasada veía por la televisión la entrevista que el doctor Arredondo hacía al abogado Giovanni Fratti. Sentí deseos de felicitarlos, especialmente al señor Fratti. Quería decirle que apoyo todos sus argumentos. Especialmente cuando dice que todos debemos unirnos y no callar. Expresarnos por los medios que podamos.
 
Tiene razón, no debemos arrodillarnos y cobardemente esconder la cabeza. Me gustó mucho su llamado a la cooperación internacional y la necesidad de que tengan más cuidado con algunas ONG a las que apoyan. Sí, muchas de ellas solamente incitan a la violencia cuando lo que necesitamos es trabajar para lograr la paz.
 
También estoy de acuerdo con él en su opinión sobre la CICIG. Me gustó mucho lo que dijo sobre los alcaldes; somos los electores los responsables de elegir. Si cada elector analizara su voto, investigara a los candidatos y luego decidiera por quién votar, creo que se declararía nula la elección porque ninguno obtendría la mayoría necesaria para ser electo.
 
Aquí, el TSE, la CGN y todas las instancias involucradas en el proceso electoral, deben actuar de acuerdo a lo que la ley dice. La Corte Suprema así como la Corte de Constitucionalidad, deben dictaminar también en estricto apego a las leyes y a la Constitución.
 
Si actuáramos obedeciendo lo que la Constitución ordena y viviéramos dentro del sistema republicano que hemos escogido, sería difícil ser corrupto y si alguno lo es, se le juzgaría y condenaría de acuerdo al delito cometido. Si hay corrupción es porque la toleramos.
 
Sobre su opinión de que el pueblo al saciarse de la corrupción, se rebela, me recordó a Fanón en su libro Los Condenados de la Tierra, donde la violencia del oprimido se vuelve contra el opresor.
 
Creo que Guatemala vive tiempos anárquicos sin precedente, hay mucho que recuerda la preguerra española. Vamos sin rumbo, no hay líderes que señalen el camino. Creo que con excepción del Papa Francisco, ningún líder en el mundo tiene alguna credibilidad. Menos aun los que aparecen en el futuro próximo de nuestra patria. Sobre todos ellos, el manto de la duda es obeso, robusto, penoso…
 
Tengo fe y confianza en que Dios, por medio de su Santísima Madre, haga algo por esta nuestra Guatemala que ha sido tradicionalmente Mariana. Para lograrlo hay que rezar mucho, mucho, e insto a los católicos a rezar especialmente el Rosario para que la próxima campaña no enlute más hogares guatemaltecos.
 
Recordemos el Popol Vuh, "Que todos se levanten, que no quede ni uno ni dos atrás de los demás". Esto quiere decir, no callar, denunciar, apoyar al bueno y hacer equipo para exigir que quienes llegan al Gobierno y a puestos directivos en otras instituciones, sepan que están siendo vigilados y que se les pedirá cuentas de su trabajo. Que sepan que deben demostrar el logro alcanzado en sus tareas, con hechos, no con falsa y ofensiva publicidad.
 
Hay que conocer la Constitución, estudiarla y divulgarla; vivir dentro del orden que establece. Más aún, debemos vivir con valores, buscar el bien común. Hay que poner oídos sordos a esas propuestas demagógicas y engañadoras, disfrazadas de promesas electorales. Ya sabemos que estas nunca se cumplen. Ya sabemos que desde cuando las ofrecen, los políticos conocen perfectamente que no podrán cumplirlas, que no lo intentarán siquiera.
 
Ahora, quizás como nunca antes, veo muchas personas preocupadas por el futuro, especialmente aquellos que tienen hijos en la adolescencia o entrando a la juventud. Comentan que los ven desinteresados, hartos de la corrupción y de la violencia y, lo más grave, quieren optar por buscar horizontes fuera del país.
 
Anoche, después de ver en la televisión que le robaron la cadena que llevaba al cuello la Ministro de Educación, me pregunté ¿qué hacer? ¿Cortarle la mano al ladrón, el pie al corrupto, la nariz al mentiroso, qué al violador? Mi conclusión es que andaríamos en un país de mancos, cojos, eunucos... No, esa no es la solución.
 
El mismo Papa Francisco ha dicho, según las noticias, que el Sínodo por él convocado, dio un giro y se convirtió en un Sínodo por la familia. Veo la acción del Espíritu Santo. Es hacia la familia que debemos enfocar nuestros esfuerzos y la manera de hacerlo, si usamos estrategia militar, es atacar por los flancos y por aire, mar y tierra. Foros, charlas, películas a la población en plazas públicas. Mostrar cómo es vivir con valores, cómo hay que cuidar y guiar a los hijos. Al fin y al cabo, los hijos son de Dios, quien sólo nos los prestó por un rato y nos encargó cuidarlos y devolvérselos mejor que como los recibimos.
 
¿Qué hemos hecho con esa responsabilidad? Ignorarla, despreciarla y hacer todo al contrario del mandato divino. Los diez mandamientos no se observan, el nombre de Dios está cada vez más alejado de nuestra mente, corazón y acciones. El talento más preciado que Dios nos dio, la libertad y la voluntad, la estamos usando para llenar necesidades corporales cada vez más peligrosas. Las cosas del alma han sido relegadas a un tercer plano.
 
Hay que recordar a los más jóvenes, el pensamiento de José Ingenieros, cuando escribió: Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van.