Proclama
CEDECON exige rectificación a Prensa Libre
Fecha de Publicación: 22/08/2014
Tema: Prensa
Guatemala, 22 de agosto, 2014
Señor Director Editorial,
Lic. Miguel Ángel Méndez Zetina
Diario Prensa Libre.
Señor Director: El pasado día lunes 18 de agosto (p.3) y nuevamente ayer, jueves 21 de agosto (p.4), la cobertura informativa que presta ese matutino al proceso de selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, se refiere y califica como motivación a los criterios expuestos por el Centro para la Defensa de la Constitución (CEDECON), presuntos intereses de “bufetes tradicionales por filtrar sus candidatos”.
Dicho señalamiento es erróneo, sin fundamento y ajeno a la exposición del análisis técnico-jurídico que publicó la asociación. Bastará al lector acucioso leer el contenido del artículo 216 de la Constitución para formarse su propia opinión.
Puntualmente, se indica en la nota de ayer, que “El Cedecón desde el inicio ha cuestionado la elección de los jueces y su participación por considerarla inconstitucional”. La generalización que se reproduce es inexacta, como queda evidenciado en el derecho de respuesta que sobre el mismo tema fue publicado coincidentemente el día de ayer en la p.41, de Prensa Libre.
La referida publicación claramente reitera que conforme al artículo 217 de la Constitución Política de la República, los jueces de primera instancia pueden ser postulados y electos para integrar las Cortes de Apelaciones, pero no así para la Corte Suprema de Justicia.
Asimismo, carece totalmente de congruencia el argumento según el cual “…a decir de fuentes consultadas, el objetivo es depurar los listados y evitar que jueces no afines al sector privado se filtren en la contienda”, puesto que el análisis que efectúa CEDECON es de naturaleza general y aplica a todos los jueces de primera instancia, sin exclusiones.
De los miembros de CEDECON, citan escuetamente al Lic. Alejandro Balsells, expresidente de la entidad, quien afirmó acertadamente que el señalamiento formulado por “las fuentes consultadas” es absurdo. En ningún momento, sin embargo, se tomó la opinión de los miembros de la actual Junta Directiva, que me honro en presidir.
El CEDECON, en todo momento, responde exclusivamente a los principios y objetivos de sus Estatutos, como ha quedado plasmado en la historia de sus 21 años de existencia. Pretender en esta coyuntura cuestionar los criterios expuestos por la institución bajo supuestos inexactos y anónimas “fuentes consultadas”, resulta inaceptable, proviniendo de un medio de prestigio como lo es Prensa Libre. Por todo lo anterior, convencida de la buena fe con la que informa ese importante medio, solicito se publique esta aclaración.
Agradeciendo desde ya la atención se sirva dar a la presenta, hago propicia la oportunidad para saludarle.
Atentamente
Marta Altolaguirre Larraondo
Presidenta CEDECON