Guatemala en sus últimos años ha estado en una profunda crisis de identidad, al igual el sector político, se encuentra perdido en una profunda crisis económica y de valores, huérfano de liderazgo.
Cuando los políticos debiesen de ser son los hombres y mujeres excelentes e intachables, porque de ellos depende el bienestar de la comunidad en todos los órdenes de la vida, empezando por los bienes más preciados, que son la paz y la tranquilidad".
Los turistas comentan que ¡cómo hemos crecido! Sí pero les aclaro: ya casi somos 16 millones de habitantes y hemos crecido en pobreza, en inseguridad, en enfermedades, en delincuencia, en corrupción y en malos servicios públicos ¿Qué van a hacer mis compatriotas dentro de diez años?
Políticos aquí les va la pelota; los políticos actuales, con raras excepciones, carecen de coraje moral e integridad, arrastrándose sin brújula, y el peligro es dejar sin estafeta a las futuras generaciones. Los políticos necesitan usar otra clase de armas: visión y nacionalismo. De allí se puede empezar una auténtica revolución social, enarbolando la bandera de la integridad. Despierten a los marginados que sueñan, devuélvanles el poder de su dignidad. El ser político no tan solo es ser público, es ser altamente calificado y moralmente comprometido con sus más elementales principios y valores éticos. Los políticos son los responsables de Crear un modelo de desarrollo colectivo, una economía moral de mercado y escuelas de estadistas.
Pero el problema es que sus discursos no coinciden con sus hechos. Sus ideas no siempre van acompañadas de propósitos.
Aquí es donde la democracia puede tomar vida¸ el poder Acceder al gobierno para ejecutar todas las transformaciones estructurales y operativas, que permitan dar el cumplimiento de una visión para todos los guatemaltecos, para poder llevar a nuestra sociedad al desarrollo integral de un país del primer mundo en el siglo XXI. Los políticos deben de ser puntuales con los problemas específicos que han afectado por años nuestra nación. La Seguridad, Salud, Educación, Identidad, Cultura, Economía, Servicios sociales básicos.
Guatemala sigue en un círculo vicioso en el que los diversos gobiernos han “parchado” coyunturalmente los problemas que periódicamente generan situaciones de crisis. En las noticias publicadas en diversas épocas se evidencian los males endémicos de Guatemala. Y esto nos permite comprender las acciones que debe de tomar el gobierno, que son necesarias para hacer de Guatemala un país del primer mundo.
Los resultados los conocemos y vivimos las consecuencias de ello. Corrupción total. A propósito, los jueces, magistrados, presidentes de CC y OJ, gobernadores y fiscales, debiesen de ser también electos popularmente.
¡Cuando hay corrupción el presupuesto no alcanza!! ¿Y la crisis?: Continúa. La integridad, esa palabra que suena a magia, es la única que puede cambiar las circunstancias, puede cambiar a su familia, su empresa y por supuesto el lugar en que vivimos; Nuestra nación.
orprem@gmail.com
Ver todos`p>