COMUNICADO OFICIAL
Cámara Guatemalteca de Periodismo
Libertad de expresión al Servicio de la verdad
La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP), ante la difusión del video promovido por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en relación con el denominado caso Pavón , hace saber:
1. Su rechazo al uso de medios o formas de comunicación social por organismos (nacionales o internacionales) de investigación judicial puesto que pervierten los medios de prueba al incluirles aspectos relacionados con voz, sonido, imágenes, emotividad, entrevistas, etc., de forma interesada y sesgadas
2. Con el uso interesado de medios, la CICIG ha corrompido el proceso judicial, tanto para los acusados como los acusadores, quienes deben de guardar reserva precisamente para no contaminar la investigación y el debate
3. La CICIG está "determinando" y "conduciendo" a los acusadores hacia un lado de la versión y de sus hipótesis, algo que deben de probar ante tribunales competentes
4. Los medios de comunicación sólo pueden asumir presunción o suposición de delito, no concluir en condena o publicar material que condene a los imputados, cuando ni el juez ha determinado esa condena
5. El derecho de defensa de los acusados está siendo violentado porque tras la información difundida en el video no cuentan con el derecho de respuesta, aunque están siendo condenados mediáticamente
6. Con absoluta falta de ética y de seriedad profesional, el contenido del video abiertamente injuria y calumnia, y expresa juicios de valor contrarios tanto a los objetivos que persigue la Organización de las Naciones Unidas como contrarios al mandato mismo de la CICIG
7. Muchas personas (periodistas entre ellos) de las que aparecen en el video nunca dieron su consentimiento para el uso de imágenes, declaraciones o imagen personal, habiéndose abusado del derecho de privacidad y violentado su propiedad física o intelectual
La CGP hace un llamado a la ética periodista y condena el uso de medios o formas de comunicación social masiva por parte de organismos públicos, financiados con dinero público y especialmente a quienes deben de litigar en tribunales del resultado de sus investigaciones. El litigio mediático es antiético, interesado e ilegal
La CGP insta a que se investigue este hecho, su financiación, interés y responsables y solicita una aclaración formal de parte de CICIG
Sin libertad de expresión, sencillamente no hay libertad
CAMARA GUATEMALTECA DE PERIODISMO
Ver todos`p>