Autor: Jorge Fidel Franco Suchini
Se identificala soberbia como un deseo por ser más importante o atractivo que los demás, fallando en halagar a los otros. En términos generales, los guatemaltecos somos muy propicios a criticar. Creo que si no somos campeones en la crítica, estamos muy cerca de ello. A todo le encontramos defectos. No somos dados a reconocer los méritos y los esfuerzos de los connacionales para alcanzar el éxito.
Mientras no se consiguen los triunfos, somos crueles, escépticos, incrédulos, pero una vez que alguien alcanza el éxito, nos subimos a su carro ganador. Un ejemplo: Ricardo Arjona. Cuando se fue de Guatemala, me imagino que nadie lo conocía. Nadie lo oía. Nadie daba un centavo por él. Posiblemente su mamá y su papá eran sus únicos fans, y de repente algún otro familiar. Pero salvo mejor conocimiento, creo que nadie mas era su seguidor.
Pero una vez que Arjona se convierte en uno de los cantautores de más éxito en américa, todos, absolutamente todos lo admiramos, lo aplaudimos y nos sentimos orgullosos de él. Esto no es malo, creo que es bueno que todos nos sintamos orgullosos de los éxitos de un connacional. Arjona es un típico guatemalteco, que solo puede alcanzar el éxito estando lejos de su país.
Hago la relación anterior, porque el día martes 1 de octubre se presentó en uno de los escenarios de la ciudad capital, que últimamente se ha puesto de moda, el tenor Italiano Andrea Bocelli, presentando su gira Pasión por la vida. Él es un exponente magnífico del arte, con una sólida y gran voz, con una personalidad increíble, con carisma. Un verdadero Showman.
El escenario en el cual se presentó, estuvo abarrotado; algunos estiman la asistencia en cerca de 9 mil personas. Increíble. Los precios también increíbles, sin embargo allí estábamos para escuchar, gozar y tararear la música de aquel magnífico tenor de música clásica y popular. En Guatemala, la llegada de Andrea fue de verdad un evento extraordinario. Se dice que el tráfico vehicular en esa parte de la ciudad colapsó por su culpa.
La organización del evento, mala. Largas e interminables colas, con un tiempo de duración de más de una hora, parados, a la intemperie para ingresar. A Dios gracias, no llovió, ya que de lo contrario el caos habría sido peor. Creo que en el futuro, cuando se celebren este tipo de eventos, que son necesarios, los organizadores deben ser más responsables. Si tuviera que calificarlos con un punteo de 1 a 10, les daría 3. Mala la organización. Estaba programado para iniciar a las 20:00 horas y comenzó a las 21:20.
¿Porque hago el relato anterior? En el programa de presentación de Bocelli, se incluyo la participación de una joven cantante nacional, con éxitos a nivel internacional. Me imagino se le invitó al evento para llamar aun más la atención del público guatemalteco. Una cantautora nacional acompañando ni más ni menos, que a un coloso de la canción internacional. La cantautora nacional, desde luego, es la señorita Gaby Moreno.
La señorita Moreno tiene una voz privilegiada, una dulzura que engancha. Posee una voz única, una personalidad extraordinaria. Se gana al público. Se desenvolvió como lo que es, toda una profesional del arte. Nos hizo sentir muy orgullosos. La aplaudimos, se nos puso la piel de gallina, a alguien se le salieron las lágrimas ya que una guatemalteca estaba en un escenario reservado para los grandes. Y ella demostró ser grande.
Los aplausos y las vivas a Gaby fueron extraordinarios. Todos, absolutamente todos, hubiéramos querido que ella siguiera arriba del escenario para deleitarnos con sus interpretaciones. Por momentos, casi nos hizo olvidar al dueño del show, al dueño de la noche, a Andrea Bocelli.
En su presentación Bocelli, se hizo acompañar inicialmente de una artista con muy buena personalidad, una magnífica voz, que le acompañó en buena parte de sus interpretaciones. Bastante bien. Una buena artista. Lamentablemente no sé su nombre. También participó un extraordinario dúo, un hombre y una mujer con guitarra. Carlo Corrieri (Italiano) y Magdalena Kaltcheva (Búlgara), conforman el Dúo Carisma. Buenísimos. También destacó la participación de las cuatro integrantes de Le Div4s, cuatro lindas jovencitas italianas, Denise, Isabella, Vittoria y Sofia, sopranos que interpretan música de Mozart, Bellini, Puccini y Verdi. Extraordinarias.
Es esta la parte más importante de mi relato. Al día siguiente la prensa local, la prensa guatemalteca, publicó como debe de ser, el éxito de la presentación de Andrea Bocelli. Pero lo hicieron con fotografías en las cuales aparece Bocelli, acompañado por la artista que canto con él, que no consigo recordar su nombre.
La pregunta que me hago y que me inquieta, es ¿por qué la prensa no destacó en dichas fotografías y en la crónica del evento, una foto de nuestra artista, nuestra compatriota Gaby Moreno, acompañada de Bocelli?
Por ejemplo la foto en la cual Bocelli, eleva en el aire a la frágil y llamativa figura de nuestra Gaby Moreno. Por qué no dedicarle a Gaby una buena fotografía, una de las muchas que deben haber tomado los reporteros gráficos de los medios. Una foto interpretando sus canciones, con ese público, con ese escenario, con el escenario que es de su gente, aplaudiéndola lleno de emoción?
¿Porqué la fotografía principal, vuelvo a repetirlo es de Bocelli, con la otra artista que le acompañó? A los guatemaltecos, nos hubiera encantado que dicha fotografía hubiera sido de Bocelli con Gaby. Egoísmo. Ingenuidad. Mala leche (dirían los españoles).
Me imagino que estas fotos, ahora con la tecnología existente, fueron vistas y seguirán siendo vistas en todo el mundo. En todo el mundo verán a Bocelli, que no necesita esta promoción, con la señorita que le acompañó. Qué bueno hubiera sido que en la foto apareciera el tenor italiano al lado de nuestra Gaby. Qué mejor promoción para nuestra connacional, que nuestra prensa presentara fotografías del éxito de Bocelli, pero también de nuestra artista.
Recordemos que la semana pasada, en Hollywood, se llevó a cabo la Ceremonia de Nominación de la 14ª Entrega Anual Del Latin GRAMMY. En esa ocasión, Gaby Moreno fue nominada como candidata para la categoría "Mejor artista nuevo". Los premios serán entregados el próximo 21 de noviembre.
Posiblemente la foto cuya ausencia tanto me irrita, habría dado algún soporte adicional a sus muchos méritos previos a nuestra compatriota. Ciertamente no le habría restado prestigio, en absoluto. Y qué orgullo para todos nosotros si llegara a ganarlo. Pero así somos los guatemaltecos. Y eso que, hasta donde entiendo, la señorita Moreno es hija de una conocida comunicadora social.
La presentación del tenor italiano Andrea Bocelli fue exitosísima, lo mismo que la de Gaby Moreno. Habrá nuevas oportunidades que no hay que desaprovechar. Debemos estimular lo nuestro. Apoyémonos. Desalojemos la soberbia. Seamos más solidarios con nuestra gente, porque ellos somos nosotros.
Ver todos`p>