Apuntes
Un plan para gobernar (Parte 2 de 3)
Fecha de Publicación: 28/08/2022
Tema: PolÃtica
El Plan
Este plan para gobernar pretende cambiar esta maraña de gobierno inoperante
Se requiere:
Unos US $50 millones para 2 años de sueldos y publicidad de campaña administrados por un fiscal con exposición en línea. Suena mucho dinero y lo es, pero las pasadas elecciones han costado en un año cifras similares.
Empezar un año antes de la convocatoria a elecciones populares impulsando a dos de los partidos existentes.
Que el cambio sea totalmente legal, pacífico y muy preparado y adoptado mediante pacto de sangre por sus actores, aceptando y respetando todas y cada una de las condiciones existentes. En ningún momento romper el orden público. Garantizar la estabilidad constitucional como premisa fundamental.
Doscientas personas son suficientes y necesarias en este proceso de campaña.
Las personas del grupo de campaña serán anunciadas desde su inicio público con el título del cargo que desempeñarán en el gobierno y gozarán de sueldo y prestaciones de acuerdo con el cargo que tendrán.
La plana mayor del equipo de gobierno se dividirá en mitad en cada uno de los dos partidos, su aceptación al grupo será sancionada por un grupo de notables también dividido por mitad en cada partido.
La divulgación de un plan de gobierno anticipando las acciones de beneficio comunal y desplegando una campaña publicitaria sin precedentes en todo sentido, bien estructurada, creíble y super abundante. Los medios de comunicación tendrán un jugoso pedazo del pastel y los medios sociales en internet el mejor acceso a la información. Los medios asignarán personas perfectamente identificadas y fijas por cada tema de gobierno de forma que resalte la responsabilidad del reportero.
Los planes de reducción de gobierno y de privatización de los servicios serán mencionados muy escuetamente y sincronizados con el avance de los proyectos de infraestructura y en todo caso asegurando a los burócratas que con el crecimiento de las inversiones privadas en todos los ámbitos actualmente a cargo exclusivo del estado y ya reducidos a cero, la oferta de empleos y servicios será muy superior a la existente tal y como ha sucedido en los campos de energía eléctrica y telecomunicaciones.
Candidatos capaces y probos
Apoyo incondicional militar, el ejército será repotenciado a su máxima capacidad y dirigirá todas las actividades e instituciones relacionadas con la soberanía, orden y aplicación de la ley y será el responsable del éxito de la gobernabilidad del país, de su sistema penitenciario y de la PNC.
Funcionarios de primera línea con sus vices capaces y probos, convencidos de servir y no de servirse, con responsabilidad jerárquica desde el ministro hasta el último jefe de la institución de su dependencia. Esta responsabilidad será punible hasta un máximo de 3 años posteriores al final de su cargo.
Todas las oenegés serán bienvenidas y el uso de sus pistos fiscalizados para su destino final que fueron donados. El Canciller será el encargado de coordinar, supervisar y verificar el destino final de los pistos. El ejército a través del ministerio de gobernación hará la verificación y reportará directamente al ministro de gobernación con copia al Canciller. El reclamo diplomático de cualquier desvío o mal uso de los pistos estará a cargo del Canciller quien determinará la continuidad o suspensión del embajador cuestionado.
Un Congreso alineado con los objetivos del gobierno e integrado por 50 diputados, 25 de cada uno de los dos partidos en la contienda. Los diputados propuestos deberán provenir de su actividad de columnistas de los periódicos y medios de comunicación existentes e identificados plenamente con sus principios políticos y sociales cualquiera sea su tendencia ideológica. Gente de principios claros que vea en este esquema la oportunidad de llevarlos a una realidad de beneficio común.
Plata para la campaña y compromisos del gobierno de privatizar al total de los servicios y de la infraestructura nacional, garantizar la repatriación libre de ganancias y capitales, de la misma forma como ya se ha hecho en algunos sectores, como los de energía eléctrica y telefonía.
Cerrar las ventanillas de los Bancos de Desarrollo eliminar los subsidios estatales a excepción de los destinados a salud y educación primaria y secundaria.
Tener un Presupuesto Nacional del tamaño que pueda ser ejecutable y cubierto sin deuda. La mitad del presupuesto actual y la reducción de las actividades asignadas al sector privado, permitirán al gobierno seleccionar personal de la mejor calidad académica en plaza.
El Gabinete de Gobierno integrado por un presidente, un vicepresidente, ministros y viceministros de 55 años o más, profesionales de preferencia y con experiencia demostrada en administración de empresas o similares, un cuerpo de notables en igual número que ministros y presente en las reuniones de gabinete semanales con voto dirimente.
Un Congreso integrado por Columnistas de la Prensa, de notoria y constante trayectoria ideológica y profesional cualquiera que esta sea.
Los financistas aportaran las sumas de dinero para la campaña y dos veces ese monto por año en contratos de obras de infraestructura desarrolladas, construidas y explotadas por ellos con prioridad en todas aquellas de mayor impacto en el beneficio comunidad con prioridad en cobertura de internet nacional, centros de salud, escuelas, suministro de agua potable y riego, drenajes y tratamiento de aguas residuales y carreteras. La retribución será la adjudicación de los proyectos para diseño, construcción y explotación a largo plazo,15 años, 15% de rentabilidad anual, 6% de intereses de financiamiento en Educación, Salud, Sistema Penitenciario, Policía Nacional y PMT’s, etc. a cargo del sector privado y el estado aportará toda la infraestructura relacionada que haya sido pagada con fondos públicos, el estado conservará su propiedad y en la explotación se incluirá la recuperación de su inversión con los mismos criterios que la inversión privada, la que a su vez será reinvertida por el estado en las mismas actividades. La fiscalización será al igual que la de campaña en línea con total libertad de acceso.