La Asociación de Amigos del País, ante la necesidad de un mayor control de los ingresos y gastos del Estado, manifiesta que:
Este quinto comunicado sobre el Presupuesto General expone que en la lucha por un mejor país es indispensable una cultura de rendición de cuentas, que haga transparente y exacta la recaudación tributaria de todo tipo, así como el gasto real del Estado y el costo que ello le representa al ciudadano. Esto es vital para encaminar al Estado en la senda del desarrollo.
1. Es inaceptable que desde 1985 no se tenga registro de aprobación o desaprobación de la ejecución del Presupuesto General. Esto es una obligación del Congreso de la República establecido en el artículo 241 de la Constitución Política de la República cuyo incumplimiento ya no debe permitirse.
2. La liquidación del presupuesto anual del Ministerio de Finanzas Públicas, así como el informe y dictamen de la Contraloría General de Cuentas deben ser observados y calificados por el Congreso de la República, para determinar si corresponde o no la aprobación de la ejecución presupuestaria y posible deducción de responsabilidad jurídica.
3. Es indispensable que el nuevo presupuesto se realice sobre base técnica construida en atención a las observaciones que tanto el Ministerio de Finanzas Públicas como la Contraloría General de Cuentas y el Congreso de la República realicen. La falta de aprobación o desaprobación debe ser sancionado por ser una obligación constitucional incumplida, y tomada como una desaprobación tácita de la forma en que todos los presupuestos se han ejecutado desde 1985.
4. La falta de observancia a lo que la Constitución Política de la República ordena, el incumplimiento de sus obligaciones y el desinterés a la rendición de cuentas denotan un irrespeto hacia la sociedad guatemalteca. La transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de las obligaciones constitucionales o la sanción de su incumplimiento deben ser prioridad para los funcionarios de Estado.
5. La corrupción se evidencia más en lo ejecutado que en lo aprobado por ejecutar.
Por lo tanto:
1. Exigimos respeto y cumplimiento a la Constitución Política de la República de Guatemala.
2. Exigimos el total e incondicional cumplimiento del artículo 241 constitucional, de lo contrario exigimos al Ministerio Público que realice las investigaciones y acusaciones correspondientes, procediendo conforme Derecho.
3. Animamos a las universidades del país, así como a las instituciones especializadas en el tema, a hacer un análisis profundo de los presupuestos ejecutados.
4. Animamos a la población a construir una cultura de rendición de cuentas y exigir al Congreso de la República el aprobar o desaprobar la ejecución del Presupuesto General según lo ordenado por la Constitución Política de la República de Guatemala.
Por una Guatemala Libre, Independiente y Soberana.
Nueva Guatemala de la Asunción, 16 de febrero de 2022.
![]() |
|
Entidad no lucrativa de carácter cultural y educativo. Tenemos como meta la superación del país y por fundamento la dignidad y la libertad de los guatemaltecos. |
Ver todos`p>