Proclama
Asociación de Amigos del PaÃs
Fecha de Publicación: 07/08/2020
Tema: Constitución

La Asociación de Amigos del País, ante la resolución de amparo de la Corte de Constitucionalidad a favor de sus magistrados, manifiesta que:
La Constitución es clara al establecer que todos los funcionarios están sujeto al control jurisdiccional y que todos, sin excepción, deben observancia y apego a la ley. En este sentido artículo 69 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad claramente determina que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad son responsables de sus resoluciones.
Es de total importancia tener claro que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad SI son responsables de sus resoluciones, y que es inaceptable que quede impune el prevaricato que cometen al dictar resoluciones en las cuales ellos mismos son directamente favorecidos. Esto es una clara violación al principio constitucional de imparcialidad.
En Guatemala ningún funcionario o empleado público, civil o militar, está obligado a cumplir órdenes manifiestamente ilegales o que impliquen la comisión de un delito, como lo es una resolución donde el juez es juez y parte para beneficio propio.
Al advertir que la Corte de Constitucionalidad comete el delito de prevaricato los poderes del Estado que conocen del antejuicio, es decir, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República, deberían obviar la resolución de la Corte de Constitucionalidad y proceder conforme a Derecho, buscando que se haga valer la ley y la Constitución.
El proceso de antejuicio debe ser observado, seguido y concluido sin intervenciones, especialmente cuando se advierte que la finalidad de la intervención es el beneficio del interviniente.
No se debe dar lugar a que la Corte de Constitucionalidad pretenda constituirse en un poder más del Estado, ya que son poderes del Estado únicamente los Organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así lo establece la Constitución.
La Corte de Constitucionalidad tiene por función esencial la defensa del orden constitucional siendo inaceptable que se constituya en un ente que deteriora el Estado de Derecho y atenta contra las funciones de los Organismos del Estado.
Por lo tanto
Exigimos que se respete la Constitución y las leyes del país, que se respete a los tres poderes del Estado y su debida separación, así como a todo el sistema Republicano; a la vez que exigimos el cumplimiento del proceso de antejuicio y la ley penal, no consintiendo resoluciones que propicien el rompimiento del orden constitucional y la sedición.
Por una Guatemala Libre, Soberana e Independiente
Nueva Guatemala de la Asunción, 06 de agosto de 2020