ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Lectura Recomendada

Michael E. Ascoli: A trabajar y estudiar
Fecha de Publicación: 15/03/2020
Tema: Interacción Social
Este artículo fue tomado de la sección OPINIÓN de diario elPeriódico, edición electrónica del 13 de marzo de 2020. Autor: Michael E. Ascoli, Título original: Guatemala puede ser la Corona de Centroamérica y no la víctima
 

He indagado académicamente sobre el tema del coronavirus COVID-19 y lamento las vidas y las penas de los que lo sufren hoy.

En mi opinión, estamos sobrereaccionando y las decisiones precipitadas costarán más vidas que la prevención. “Es peor el remedio que la enfermedad” en buen chapín. Hay muchas influenzas en el mundo que afectan al ser humano, esta es una más.

Las noticias en las redes, en su mayoría son exageradas y están plagadas de ignorancia y desconocimiento, esto es muy lamentable pero lo peor es que las multipliquemos. Hay pocas fuentes científicas, una de ellas los CDC (¿qué son los CDC?) de Atlanta, que recomiendo observar.

Mi preocupación es que en Centroamérica los gobiernos e instituciones, ante el temor de quedar mal por no hacer algo, están tomando medidas precipitadas y erradas que redundarán en aumento de la pobreza y la desnutrición, que cobrarán más vidas que las que creen prevenir.

Nos preocupa más si hay un caso de COVID 19 en Chiapas o en el aeropuerto de Panamá, que los niños desnutridos que llegan cada semana a las Obras Sociales del Santo Hermano Pedro en La Antigua, (¿lo vas a mencionar?) ¡No puede ser!

Estimo que debemos, ante la situación mundial de pánico y de histeria, estar calmados y serenos y no alarmistas y precipitados. Hemos vivido erupciones, plagas, terremotos y guerra y los chapines sabemos sobrevivir.

Debemos aprovechar y atender las realidades sociales, que piden a gritos ayuda en Guatemala: la salud pública en estado calamitoso, los niños en las escuelas sin útiles y herramientas y maestros ausentes, ¡la infraestructura nacional en trapos de cucaracha!

Eso es más importante que los chats, las redes y los memes y chismes que circulan y nos distraen.

Propongo que no pongamos todos a atender nuestros trabajos, a nuestras empresas pequeñas y grandes, a nuestra nación, tan necesitada, en lugar de no hacer y prohibir y suspender actividades, debemos incentivar a estudiar, trabajar y producir. De una crisis, debemos sacar fuerzas para hacerla una oportunidad.

Guatemala tiene una oportunidad, ante este reto y aunado al precio del petróleo bajo de ser más competitivos. Podemos dar verduras y frutas a los vecinos a velocidad más rápida, podemos producir más eficiencia industrial y suplir la región y suplir lo que no llegó de China.

Podemos generar más energía hidroeléctrica, sin fallos obtusos que nos limitan, podemos traer más turismo cuando otros cierran los vuelos, podemos trabajar más y llevar a casa el pan y el fruto de nuestro trabajo. Holgando, cerrando, cancelando, impidiendo y hablando babosadas seremos solo más pobres.

Guatemala es la CORONA de Centroamérica aprovechemos estos momentos de retos para sacar de adentro de nosotros, lo mejor, nuestro amor al prójimo, nuestro servicio a la comunidad y el maestro, trabajador y padre de familia ejemplar que tenemos dentro.

A trabajar y estudiar.