ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Proclama

Asociación de Amigos del País
Fecha de Publicación: 13/08/2019
Tema: Construir el Estado
 
Asociación de Amigos del País
 
La Asociación de Amigos del País considera importante hacer públicas las siguientes reflexiones, desarrolladas por los hechos recientes que involucran al Organismo Legislativo y al Judicial así como a la Corte de Constitucionalidad:

1. La independencia de los organismos del Estado y sus correspondientes vías de control, son un principio republicano establecido por la Constitución Política de la República, siendo vital que todas las autoridades respeten la capacidad de actuación de cada organismo.

2. La función esencial de la Corte de Constitucionalidad debe ser la defensa del orden constitucional.

3. Por ello se considera que las acciones de la Corte de Constitucionalidad, al ordenar al Congreso que se abstenga de continuar conociendo una iniciativa de ley, violenta la Constitución y contraviene su mandato de defender el orden constitucional.

4. Es de suma importancia que la Corte de Constitucionalidad advierta que sus acciones deben orientarse a fortalecer el Estado de Derecho y no hacia su debilitamiento, limitando su actuar y haciendo un uso adecuado de cada garantía constitucional.

5. Es verdaderamente preocupante que se utilice el amparo para frenar procesos legislativos inconclusos y que se desvirtúe la naturaleza de esta garantía constitucional.

6. Resulta atinada la denuncia hecha contra los magistrados Bonerge Mejía, Francisco de Mata Vela y Gloria Porras, para que se investigue a fondo y se siente un precedente necesario de respeto al debido proceso, a la independencia de los organismos de Estado y de sanción a la intromisión abusiva e ilegal que pretenden hacer los magistrados mencionados en los organismos Legislativo y Judicial.

7. Esta nueva intromisión, así como cualquiera de las anteriormente realizadas, debe ser rechaza por todos los ciudadanos ya que pone en peligro la institucionalidad en el país y puede provocar un rompimiento del orden constitucional, lo cual es grave, especialmente cuando dicho rompimiento proviene de quien está llamado a ser su mayor garante.

8. Los magistrados deben guardar un mayor decoro y formalidad, así como respeto a la Constitución, acogiéndose al debido proceso.

Por lo tanto:

1. Instamos a la Corte Suprema de Justicia a que, en ejercicio de su independencia, haga caso omiso del memorial presentado por los magistrados de la Corte de Constitucionalidad en relación a su propio antejuicio; que determine las responsabilidades de los magistrados y emita una resolución ejemplar que asegure la independencia del organismo y el reforzamiento del respeto al debido proceso.

2. Exhortamos al Congreso de la República, a que se apegue a lo establecido en la Constitución, cumpla con su deber y potestad de llevar a cabo un proceso legislativo independiente, rechazando cualquier intromisión ilegal.

3. Recordamos a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, que es su deber resguardar el orden constitucional y velar por el adecuado uso de las garantías constitucionales, siendo también su deber el respeto al actuar de las demás instituciones del Estado.

4. Animamos al pueblo de Guatemala, a que no permita la violación de la Constitución, en especial del artículo 141 que establece que la soberanía radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. A no olvidar que la subordinación entre los mismos está prohibida; y a exigir que se investiguen todas las intromisiones ilegales que han sucedido de forma repetitiva y continuada, debiéndose hacer las denuncias correspondientes, sin demora y con consecuencias ejemplares, que sienten un precedente que ayude a fortalecer a la República de Guatemala.

Por una Guatemala Libre, Soberana e Independiente.

Nueva Guatemala de la Asunción, 08 de agosto del 2019.