Apuntes
La Alborada 2019
Fecha de Publicación: 12/08/2019
Tema: PolÃtica
Mi frustración, motivada por el atropello de nuestras instituciones estatales y ante la sensación y real impotencia de actuar como ciudadano de a pie en su contra, me sumió en la más profunda decepción de nuestras autoridades.
El sin fin del manoseo de la cosa pública, especialmente en al ámbito del Poder Legislativo y Judicial, de todos conocido, marcó un desborde de principios éticos propios de la desvergüenza y de ofensa a sus ciudadanos.
Y en mí cortó toda esperanza de enderezar el desgraciado y vergonzoso rumbo de nuestro país. Tan negativo me sentí, que consideré prudente no publicarlo y afectar negativamente así, otras mentes tal vez más positivas que la mía.
Amo a Guatemala, me enorgullezco de ser guatemalteco y quiero para mis hijos y nietos, una patria con oportunidades de desarrollo y trabajo en muchas áreas, con seguridad y viendo al futuro con optimismo
Ciertamente no íbamos por ese rumbo si no en la dirección contraria.
Ayer asistimos a votar en la segunda vuelta para “elegir” al nuevo presidente.
Para mí al menos, el ambiente era muy sombrío y bajo la amenaza de que las elecciones fueran manoseadas de nuevo, como lo fueron en la primera vuelta, para darle el triunfo a Sandra Torres. Un personaje nefasto pero que había dado la muestra de que sus más cercanos y mafiosos seguidores, esparcidos por todo el horizonte de gobierno, podrían hacerse con el poder.
No fue así, fue la Alborada de una nueva etapa de Guatemala, para mi agrado y confianza en mis compatriotas, el doctor Alejandro Giammattei, ganó ampliamente las elecciones difuminando en el pasado, la pesadilla que sufrimos durante toda la contienda de un futuro desdichado.
Hoy amanecimos con un horizonte de esperanza y de grandísimas posibilidades de alcanzar los cambios que todos queremos y que consideramos vitales para hacer de este maravilloso terruño, un gran país, donde el futuro de nuestros descendientes sea uno prometedor y de oportunidades en igualdad de condiciones para todos sus nacionales.
Reconozco que toda la jauría de oportunistas, inmorales y sin escrúpulos, sigue ahí, incrustada en el gobierno y en la sociedad que manipula y se beneficia de los funcionaros corruptos.
Reconozco también que la mafia internacional de las Pelosi, las Hyllarys, los George Soros, las ONG´s izquierdistas e hipócritas, por tan solo nombrar unas cuantas, también están allí.
Reconozco también al Grupo Semilla y sus espurios intereses nacionales dirigidos únicamente a sus sólidos intereses personales.
Reconozco a la mafia de CODECA, como descarados ladrones amparados por funcionarios públicos, inauditamente legalizada por la CSJ y por el TSE.
Reconozco a Joviel Acevedo, sindicalista del ministerio de educación y como tal, encabezando bloqueos de carreteras y actos similares que él considera ejemplares para los alumnos de las escuelas que a él le preocupan y por las que se esfuerza con todo su ahínco…
Reconozco, como el tema más importante, producir las oportunidades de trabajo y desarrollo a que todo ser humano aspira. Esta es sin duda, en mi opinión, la tarea más difícil y compleja de solucionar. Pero conocemos los ingredientes que pueden resolverla. Entendemos el ambiente que propicia esas oportunidades de trabajo y desarrollo y que por cierto son diametralmente opuestas a las practicadas, irónicamente, por los grupos que se dicen dedicados a desarrollar el país.
Reconozco la colocación de túmulos en las carreteras, incluidas las recién rehabilitadas, con un esfuerzo encomiable, por el actual gobierno. Un ejemplo que pareciera ser liviano que por el contrario refleja anarquía, la total ignorancia al respeto ajeno y la total certeza a la aplicación de las leyes.
Reconozco el enorme y multifacético problema de los presidios, sus costos, vicios, corruptela y sobre todo, su total ineficacia. Mantenemos delincuentes y criminales con recursos que mejor se emplearan en educación y salud, por ejemplo. En lugar de reinsertar un reo en la sociedad, lo promovemos de delincuente a criminal.
Y en aras de ser breve, reconozco la arbitrariedad generalizada en que vivimos, cuando es patente qué por no respetar, no se respetan ni las leyes del tránsito, las de salubridad en las ventas de comida callejera, etc. etc. etc.
Y sin ser partidario de las “cacerías de brujas” me parece que hay casos de fallos de magistrados de la CC, de la CSJ y del TSE, que no pueden quedar impunes. El MP debe ser conminado a actuar y la justicia a ser pronta y ciega y de una vez por todas, no más acciones tibias.
El triunfo en las urnas del doctor Alejandro Giammattei, es la primera causa de esta Alborada. Ganó y ganó bien ganado. Mis más sinceras felicitaciones para él y su equipo de campaña.
He visto la diligencia del doctor Giammattei en anunciar su Gabinete y lo felicito por esa diligencia, por su escogencia y pido Dios, que los ilumine en su gestión.
Estoy convencido, por experiencias anteriores, “que una golondrina no hace verano” y que hoy más que nunca, no será fácil tener éxito en ninguna de las tareas que hay que acometer.
Dicho lo cual, quiero expresar mi total disposición a ayudar, participar y comprometerme con cualquier funcionario que estime que puedo serle útil en alcanzar la meta de alguno de sus múltiples problemas
Quiero también exhortar a tantos guatemaltecos capaces, honestos y valientes, especialmente a los jóvenes interesados en hacer una función de gobierno en beneficio colectivo que se sumen y participen de esta Alborada que hoy nos recuerda que la esperanza y el progreso existen.