ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Proclama

El premio para Thelma Aldana e Iván Velásquez es ficticio
Fecha de Publicación: 24/11/2018
Tema: Otros
Logos
Luis Enrique Pérez

La Fundación Right Livelihood, de Suecia, premió a tres ciudadanos árabes sauditas, y a la guatemalteca Thelma Aldana, ex Jefe del Ministerio Público, y al colombiano Iván Velásquez, comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

Empero, realmente la fundación no premió a Thelma Aldana y a Iván Velásquez, porque no los dotó de dinero. Fueron realmente premiados los tres árabes sauditas, precisamente porque fueron dotados de dinero.

El premio otorgado a Thelma Aldana e Iván Velásquez fue premio “honorario”; lo cual significa que fue una ficción de premio. Es como si hubieran ganado un premio en una lotería, pero no hubieran obtenido centavo alguno, sino solo una pieza de papel pergamino con un texto que los declarase ganadores de la lotería. O es como si hubieran ganado un premio en un discurso por delinquir; pero no hubieran obtenido un codiciado trofeo de oro, sino un documento en el que se certificara que habían sido ganadores del concurso.

Tal fundación confunde premiar y reconocer. Premió a los tres árabes sauditas; pero no premió a Thelma Aldana y a Iván Velásquez, sino que reconoció presuntos méritos de ambos en la persecución penal de la impunidad y la corrupción. Y la fundación pudo haber reconocido en ambos un infinito número de méritos; pero tal reconocimiento no implicaba otorgarles un infinito número de premios.

Right Livelihood significa correcto modo de vida. El premio fue instituido por el filántropo sueco Jakob von Uexkull. No se excluye que la fundación pueda premiar a terroristas por su correcto modo de vida.

El valor del premio equivale a 230 mil dólares, que fueron adjudicados únicamente a los árabes sauditas, que no pudieron estar presentes en el acto de premiación, porque están presos. Thelma Aldana e Iván Velásquez estuvieron presentes, pero, para ellos, los dólares estuvieron ausentes.

Los ardientes defensores o los entusiastas apologistas de la delictiva alianza que consumaron Thelma Aldana e Iván Velásquez destacan que ambos ganaron el premio de la Fundación Right Livelihood; pero intentan ocultar que no fueron gratificados con dinero, y que los 230 mil dólares fueron adjudicados a los tres árabes sauditas. Ambos sirvieron únicamente para compensar, decorativamente, la ausencia de los auténticos ganadores.

Post scriptum. El diccionario de la Real Academia Española define premio de esta manera: "1. m. Recompensa, galardón o remuneración que se da por algún mérito o servicio." Thelma Aldana e Iván Velásquez no fueron objeto ni sujeto de recompensa, galardón remuneración. No fueron premiados. La fundación los hubiera premiado si por lo menos le hubiera otorgado a cada uno un dólar, o un euro, o una albóndiga cocinada en estilo sueco.