ENSAYOS >
T�tulo:     Tema:     Autor:    
replica watches uk replica uhren replicas de relojes repliche orologi replika klockor

Lectura Recomendada

Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida
Fecha de Publicación: 21/06/2013
Tema: Arte

 
Autor: Estuardo López Coronado

La fundación del Museo Nacional de Arte Moderno se remonta al año 1934, fecha en que, fue fundado el Museo Nacional de Historia y Bellas Artes. El 16 de octubre de 1975, y como producto de una reestructuración administrativa se crea el actual Museo Nacional de Arte Moderno, como entidad integrante del Instituto de Antropología e Historia, del Ministerio y de Cultura y Deportes.

El museo que el 2 de diciembre  de 1999 fue bautizado con el nombre de Carlos Mérida, al inaugurarse la Sala Mérida con materiales donados por la familia del pintor guatemalteco, se propone reunir en sus colecciones varias muestras representativas del quehacer artístico nacional del Arte Contemporáneo, constituye un recurso de inapreciable valor tanto para científicos y trabajadores de la cultura, como para público en general y estudiantes de los diversos niveles, interesados en el devenir histórico de nuestro arte nacional.

Brinda conferencias y asesoría a estudiantes y visitantes en general que acuden en busca de orientación, cooperando además con diversas instituciones culturales facilitándoles obras que se utilizan en exposiciones del país y el extranjero, como una forma de dar a conocer la expresión estética de nuestros artistas guatemaltecos.

Cuenta con más de 130 obras en su exhibición, la cual está diseñada bajo un guión cronológico y textos que apoyan la relación socio histórica del momento en que estos se dieron.

En la sección de arte moderno tanto en dibujo, grabado, pintura como escultura, figuran obras de destacados artistas de la plástica nacional y también trabajos de artistas extranjeros de reconocido prestigio internacional los cuales han sido adquiridos en calidad de donación, en donde destacan Carlos Valenti, Carlos Mérida, Rafael Yela Gunter, Alfredo Gálvez Suarez, Juan de Dios González, Erwin Guillermo, José Antonio Fernández, Rudy Cotton, Darío Escobar, entre otros.

La presencia de éstos y muchos autores más entre las colecciones que exhibe el museo, constituyen de por si un ejemplo representativo de la actividad artística nacional, digno de ser apreciado por todos los guatemaltecos, que pueden admirarlos con espíritu crítico, como simple recreación y esparcimiento o como una actividad científica, histórica o pedagógica.

El edificio No. 6 de la Finca Nacional la Aurora, que alberga a nuestro museo, que fuera un antiguo salón de baile y recepciones del conjunto de edificios construidos durante el gobierno del General Jorge Ubico en los años de 1930, constituye de por sí una joya arquitectónica de estilo muy peculiar, contando entre sus atractivos con un magnífico techo de artesonado de caoba, color natural y adorno con rosetones decorativos color bronce, único en su género en todo el territorio guatemalteco.

Información Adicional

 

Nombre oficial del Museo: Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”

Dirección: Salón No. 6, Finca La Aurora Zona 13

Teléfono y Fax: PBX  (502) 2472.0467         FAX  (502) 2471.1422

Horario de Atención: Martes a viernes de 9 00 a 16 00 horas, sábado y domingo de 9.00 a 12.30 y 14.00 a 16.00 horas

Admisión: nacionales y extranjeros Q 5.00 y Q 30.00

Contacto:
Director: Arq. José Mario O. Maza Ponce  

E-mail: munamcm@hotmail.com  munamigos@yahoo.es

Tipos de Colección: Pintura, Escultura, Grabados, Fotografía, Caricatura

Temática del Museo: Artes Plásticas

Otros datos interesantes del Museo:
Se encuentra en un inmueble patrimonial de los años 40.
 
Servicios que ofrece: Exposiciones permanente y temporales, talleres y conferencias.