π Contrapunto ¿Puño cerrado o mano abierta? Fecha de Publicación: 17/09/2021
Tema: Interacción Social Analicemos esta nueva y extraña forma de saludar
Se ha difundido la costumbre, desde los comienzos mismos de la pandemia, de reemplazar el tradicional modo de saludarse entre las personas. L Carlos Sabino
π Contrapunto Analizando las reacciones ante la pandemia Fecha de Publicación: 25/03/2020
Tema: Coronavirus Antecedentes
Muchas y terribles plagas ha sufrido la humanidad a lo largo de los siglos. Desde las epidemias que sufrieran los griegos en la época de la Guerra del Peloponeso hasta la terrib Carlos Sabino
π Contrapunto No nos engañemos: es una guerra Fecha de Publicación: 23/10/2019
Tema: PolÃtica
Carlos Sabino, autor de numerosos libros, escribe artículos de opinión para Panampost, medio para el cual fue escrito este (
https://es.panampos Carlos Sabino
π Contrapunto ¡Que renuncien! Fecha de Publicación: 27/06/2019
Tema: Electoral Eso es lo que se exige para recuperar la confianza
La ciudadanía está asombrada y muy preocupada por todas las irregularidades que se han presentado en este proceso electoral de 2019. Carlos Sabino
π Contrapunto Prepotencia de las Naciones Unidas contra Guatemala Fecha de Publicación: 15/01/2019
Tema: SoberanÃa Carlos Sabino, autor de numerosos libros, también escribe artículos de opinión para Panampost, medio para el cual fue escrito este (https://es.panampost.com/carlos-sabino/2019/01/ Carlos Sabino
π Contrapunto El derrumbe de la socialdemocracia Fecha de Publicación: 19/12/2018
Tema: PolÃtica Carlos Sabino, autor de numerosos libros, escribe artículos de opinión para Panampost, medio para el cual fue escrito originalmente este artículo. https://es.panampost.com/ca Carlos Sabino
π Contrapunto Jair Bolsonaro y el liberalismo Fecha de Publicación: 04/11/2018
Tema: PolÃtica
Carlos Sabino nació en Buenos Aires, en 1944. Sociólogo (Universidad de Buenos Aires) y Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Central de Venezuela). Es director de la Maestr&iacut Carlos Sabino
π Contrapunto Sobre las dictaduras y las guerras Fecha de Publicación: 10/05/2018
Tema: PolÃtica Una cosa es el juicio moral, otra el juicio histórico
La dictadura era una institución política que nació en la República Romana hace más de dos mil a& Carlos Sabino
π Contrapunto Nuevo escándalo en Guatemala Fecha de Publicación: 17/02/2018
Tema: Transparencia
Preso el expresidente Álvaro Colom
Se ha sabido, desde años atrás, que la creación del Transurbano de la ciudad de Guatemala era un negocio dudoso, Carlos Sabino
π Contrapunto ¿Vuelve el fascismo? Fecha de Publicación: 22/02/2017
Tema: PolÃtica
Es necesaria una respuesta liberal ante los cambios del presente
El mundo vive un tiempo de cambios: la salida del Reino Unido de la Comunidad Europea, la elección de Donald Trump y Carlos Sabino
π Contrapunto ¿Está politizada la justicia en Guatemala? Fecha de Publicación: 25/01/2017
Tema: Gobierno
Preocupantes acciones contra el presidente
La fiscal Thelma Aldana y la CICIG –una comisión internacional que actúa en el país para evitar la impu Carlos Sabino
π Contrapunto Terrorismo islámico: llamemos a las cosas por su nombre Fecha de Publicación: 17/06/2016
Tema: Gobierno
Gobernantes como Barack Obama o Angela Merkel aceptan que existe terrorismo, pero niegan que éste sea de carácter islámico
No se puede combatir a un enemigo si, Carlos Sabino
π Contrapunto Falsos demócratas Fecha de Publicación: 16/10/2015
Tema: Gobierno
Con la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos se ha completado un ciclo: volvemos a los tiempos en que las dictaduras de América Latina Carlos Sabino
π Contrapunto Ejemplar elección Fecha de Publicación: 09/09/2015
Tema: PolÃtica Guatemala da impresionante muestra de madurez cívica
Las históricas elecciones del pasado domingo en Guatemala han creado en el país un panorama político radicalme Carlos Sabino
π Contrapunto Una reflexión sobre el voto nulo Fecha de Publicación: 05/07/2015
Tema: Otros Con preocupación estoy asistiendo al entusiasmo con que muchas personas aprueban la propuesta de lo que llamamos “el voto nulo vinculante”. A mi juicio, lejos de ser una soluci&oacu Carlos Sabino
π Contrapunto ¿Volver a empezar? Fecha de Publicación: 19/06/2015
Tema: PolÃtica Una reflexión sobre nuestros sistemas políticos
Durante este semestre ha aparecido lo que podríamos llamar un nuevo fenómeno político en la región: Carlos Sabino
π Contrapunto Crisis polÃtica en Guatemala Fecha de Publicación: 05/06/2015
Tema: PolÃtica Presiones encontradas sobre el presidente Pérez
Miles de personas, en manifestaciones y en las redes sociales, han pedido la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, pues se l Carlos Sabino
π Contrapunto Continúan las protestas en Guatemala Fecha de Publicación: 27/05/2015
Tema: PolÃtica
Espontáneo rechazo ante un candidato populista
Continúa el clima de agitación en Guatemala, en un movimiento social espontáneo que ya lleva ahora má Carlos Sabino
π Contrapunto Bloqueos homicidas Fecha de Publicación: 05/03/2015
Tema: Guatemala Un niño muere porque se le impide recibir asistencia médica
La noticia fue poco destacada por los medios guatemaltecos y no llegó al ámbito internacional. Pero el pasado 1 Carlos Sabino
π Contrapunto El socialismo es miseria Fecha de Publicación: 13/02/2015
Tema: PolÃtica Burocratismo, ignorancia, incompetencia…
He pasado por la experiencia de vivir dos veces en países que decían marchar hacia el socialismo: estuve en Chile, entre 1971 y 1 Carlos Sabino
π Contrapunto En defensa de los polÃticos Fecha de Publicación: 29/10/2014
Tema: PolÃtica La izquierda triunfa en Uruguay y Brasil
Las elecciones en el Cono Sur del continente han dado, otra vez, victorias para la izquierda. Siguiendo el triunfo de Michelle Bachelet en Chile, hace y Carlos Sabino
π Contrapunto Las nuevas formas del viejo terrorismo Fecha de Publicación: 24/09/2014
Tema: Otros Protestas manipuladas crean inestabilidad en Guatemala
Guatemala no tiene ahora, afortunadamente, ningún conflicto político o social agudo: no hay guerrillas en el país y Carlos Sabino
π Contrapunto El inmanejable problema de las migraciones Fecha de Publicación: 14/08/2014
Tema: PolÃtica
Los Estados Unidos atrapados en un callejón sin salida
Cálculos confiables sitúan en doce millones el número de inmigrantes que viven en los Estados Unidos sin hab Carlos Sabino
π Contrapunto El espinoso tema de las reelecciones Fecha de Publicación: 01/06/2014
Tema: Legislación ¿Nos encaminamos hacia un nuevo absolutismo?
Han comenzado a asomarse, en Guatemala, algunas iniciativas para cambiar la constitución en cuanto al delicado tema de la extensi&oacu Carlos Sabino
π Contrapunto Los costos de la paz Fecha de Publicación: 14/05/2014
Tema: Otros Colombia enfrenta momentos de definición
Los colombianos votarán, el próximo domingo 25 de mayo, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales a la que acuden cinco Carlos Sabino
π Contrapunto Venezuela y la solidaridad… de los gobernantes Fecha de Publicación: 06/03/2014
Tema: PolÃtica Asombran las reacciones ante el drama que vive esa nación
Las protestas en Venezuela llevan ya más de un mes: multitudes salen a la calle para oponerse a un gobierno que no vacila Carlos Sabino
π Contrapunto Venezuela llega a su hora decisiva Fecha de Publicación: 19/02/2014
Tema: PolÃtica Los herederos de Chávez defienden su dictadura
Venezuela vive un momento de definiciones. Cansados de sufrir privaciones, la inflación, el desabastecimiento y la dictadura, los Carlos Sabino
π Contrapunto Justicia, olvido y perdón Fecha de Publicación: 15/09/2013
Tema: Justicia
La secuela de los conflictos armado y la politización de la justicia
América Latina vivió, aproximadamente entre 1960 y 1990, varios conflictos armados que enfrenta Carlos Sabino
π Contrapunto Sobre el plan Victoria 82 Fecha de Publicación: 23/05/2013
Tema: Historia
El plan Victoria 82 [1], elaborado cuando Ríos Montt ascendió a la jefatura del estado, resultó a mi juicio la primera tentativa de enmarcar la lucha contrainsurgente de Carlos Sabino
Nacido en Buenos Aires, 1944. Sociólogo (U. de Buenos Aires) y Doctor en Ciencias Sociales (U. Central de Venezuela)
Director de la Maestría y Doctorado en Historia de la U. Francisco M